Processing math: 100%

lunes, 24 de febrero de 2014

Testing MathJax II

Vamos a implementar MathJax a nuestras entradas. En primer lugar, luego de loguearnos en blogger y seleccionar el blog con el que deseamos trabajar, damos clic en Plantilla, a la izquierda de la pantalla. Luego, clic en Editar HTML lo que desplegará el código fuente del sitio. Vamos a modificar un poco este código. Antes que nada es importante advertir sobre el cuidado que debe tener al momento de trabajar con el código fuente. Borrar o modificar un elemento por insignificante que parezca puede resultar fatal si no sabe lo que está haciendo. Una vez dentro del código buscamos la etiqueta <head> la cuál normalmente se encuentra en los primeros renglones. Justo debajo de ella, pegamos en siguiente código y guardamos los cambios.
Si su plantilla es simple, lo que ha hecho hasta el momento bastará. Si es dinámica (como la de este blog) debe agregar el siguiente código (usando el editor HTML) al final de cada post que utilice \LaTeX.
<script src='http://cdn.mathjax.org/mathjax/latest/MathJax.js' type='text/javascript'>
MathJax.Hub.Config({
HTML: [&quot;input/TeX&quot;,&quot;output/HTML-CSS&quot;],
TeX: { extensions: [&quot;AMSmath.js&quot;,&quot;AMSsymbols.js&quot;],
equationNumbers: { autoNumber: &quot;AMS&quot; } },
extensions: [&quot;tex2jax.js&quot;],
jax: [&quot;input/TeX&quot;,&quot;output/HTML-CSS&quot;],
tex2jax: { inlineMath: [ [&#39;&#39;,&#39;&#39;], [&quot;\\(&quot;,&quot;\\)&quot;] ],
displayMath: [ [&#39;&#39;,&#39;&#39;], [&quot;\\[&quot;,&quot;\\]&quot;] ],
processEscapes: true },
&quot;HTML-CSS&quot;: { availableFonts: [&quot;TeX&quot;],
linebreaks: { automatic: true } }
});
</script>
view raw mathjax.html hosted with ❤ by GitHub
Eso es todo, ahora estamos en capacidad de escribir expresiones como \log_{10} \left[\frac{I(r)}{I_e}\right]=-3,3307\left[\left(\frac{r}{r_e}\right)^{1/4}-1\right] Créditos a Paulo Loma por su investigación sobre este tema.

sábado, 22 de febrero de 2014

Testing MathJax


Como mencioné en la entrada anterior, espero que este blog me ayude a compartir algunas de las cosas que me apasionan. Temas relacionados con las ciencias físicas son de particular interés para mí. Si eventualmente debo escribir alguna expresión matemática, me gustaría que tuviera una buena calidad en cuanto a tipografía. Ni Blogger, ni Wordpress ni ningún otro servicio de "blogging" gratuito ofrece por si solo la posibilidad de anidar tipografía estilo \LaTeX en las entradas. En todos los casos es necesario incluir bibliotecas especiales que permitan hacer esto. MathJax es un excelente ejemplo. Se trata de una librería basada en JavaScript que integra notación matemática en los navegadores web por medio de lenguajes de marcado como \LaTeX, MathML y ASCIIMathML. Es decir, al escribir en nuestro panel de edición la expresión $ \sin²(\theta) + \cos²(\theta) = 1 $, el usuario verá lo siguiente:

\sin^2(\theta) + \cos^2(\theta) = 1

Lograr lo anterior requirió un par de horas de "Googling", así que la siguiente entrada estará dedicada a mostrar paso a paso el procedimiento.

viernes, 21 de febrero de 2014

Hello world!


Desde hace tiempo quería tener un espacio que me permitiera compartir algunas de las cosas que considero interesantes y también otras que no lo son tanto pero que aún así debo hacerlas. Esto de los blogs se ha vuelto muy de moda últimamente y no quería resagarme respecto a las nuevas corrientes, más aún si considero la utilidad de esta herramienta al momento de llevar un registro de algunas de mis tareas cotidianas que muchas veces, sea por pereza o por falta de tiempo, dejo inconclusas. En realidad, creo que escribo este blog pensando más en mí que en los demás, así que al menos por ahora, no tendrá mayor importancia si lo que publico aquí llega o no a más personas.

Si luego de leer lo anterior aún desea seguir mis actualizaciones o revisar este sitio con frecuencia, ¡sea usted bienvenido!